|  
      
 Niño de la gran ciudad 
      
Perdidamente enamorado 
      
Salto mortal hacia los brazos 
  del Padre 
      
Fascinación por la 
  naturaleza: tras la huella del Creador 
      
Al ingeniero nada le 
  resulta demasiado pesado 
       
       
      home español 
       | 
    
       Salto mortal hacia los brazos del Padre 
       
      En su cama, tras largas horas de insomnio Mario toma en la noche del 
        09 al 10 de mayo de 1955 una determinación similar a un salto mortal, 
        hacerse Hermano de María. 
        Nuevas sorpresas y sobresaltos no escasean. A su madre le diagnostican 
        cáncer al pulmón. Ni su padre ni su hermano mayor desarrollan 
        la fuerza para atender a la madre enferma. Así Mario se encuentra 
        confrontado, como joven ingeniero de 25 años a cumplir en su quehacer 
        profesional, cuidar de su madre, proveerla de las necesarias botellas 
        de oxígeno, mantener el 
        contacto con los médicos y apoyar psíquicamente al padre. 
        Una alegría desbordante constituye para él cuando su madre 
        accede a recibir los sacramentos de la Reconciliación y de la Eucaristía. 
        24 años había cargado una culpa por lo que había 
        dejado de acercarse a recibir los sacramentos. Liberada de dicho peso, 
        con el alma aliviada fallece a comienzos de agosto de 1956. 
        En este tiempo Mario participa de un grupo de diez jóvenes que 
        se interesan por los Hermanos de María. Existen fuertes diferencias 
        de opinión al interior del grupo respecto de cómo debe ser 
        el estilo de vida a llevar. El Padre que guía al grupo no tiene 
        ideas claras en relación a un Instituto Secular Masculino. Cuando 
        surge la posibilidad de participar de una formación para Hermanos 
        de María en Brasil, sólo uno toma su mochila, Mario! El 
        ingresa en la etapa de fundación de la comunidad. Como único 
        sudamericano convive tan sólo con alemanes. Diferencias de mentalidad 
        y problemas de comunicación marcan esta primera etapa. Poco a poco 
        se va incorporando y aprende a valorar y amar a su "nueva familia". 
        A comienzos de 1960 regresa a Chile. Deberá dar otro gran salto! 
        Tiene la posibilidad de tomar un trabajo bien remunerado y de prestigio, 
        es decir, con horarios de trabajo fijos, ciertas comodidades y muchos 
        beneficios más. Pero Mario opta por el cargo de docencia en la 
        Universidad, es decir, muy inferior sueldo, poco reconocimiento, un horario 
        de trabajo absorbente etc. El desea como docente de estilo cristiano apoyar 
        técnica y humanamente a los estudiantes . 
        Gracias a estos innumerables saltos de confianza en situaciones difíciles, 
        Mario posee algo que regala a las personas de su entorno. El es uno de 
        los que encuentra cobijo en las paternales manos de Dios, que descansa 
        en sí mismo, irradia profunda paz y con ello puede servir desinteresadamente 
        al prójimo. 
       | 
     
         
        
       |